viernes, 16 de enero de 2009

Tutorial Adobe Illustrator CS4


TUTORIAL NUMERO 1 [uno] / Panel aparencia

Comencemos...
Una vez dentro del programa. Vamos a ventana (windows) - Apariencia (appearance)



En la imagen podemos observar que esa ventana nos esta indicando las características, las propiedades de el último elemento seleccionado. En este caso había sido el mismo que vemos en pantalla. Cuando Seleccionamos un nuevo objeto los datos de ese panel se actualizan instantáneamente y en la parte superior de la ventana nos indica que tipo de elemento tenemos seleccionado.

Muy bien ya comenzamos a familiarizarnos con esta herramienta poco usada en Adobe Illustrator.
Hemos entendido que esta herramienta cumple la tarea de dar información sobre la apariencia del objeto seleccionado.
A simple vista solo falta resaltar un dato: "la opacidad" En este apartado no habrá sobresaltos, el panel continua informando los cambios que producimos en el objeto. Por ejemplo si bajamos la opacidad al 55% nos mostraría los siguiete:



Bien ahora contradiciendo un poco lo dicho anteriormente, les cuento que este panel no es solo de información sino, es más que útil a la hora de diseñar.
¿Cómo es esto?
Bien.
Por ejemplo es la herramienta mas usada a la hora de agregar mas de un stroke (trazo) o mas de un fill (relleno) a un objeto. Y diferentes efectos y filtros a los mismos.

Ahora a este mismo objeto (cuadrado en cian) le agregaremos un nuevo trazo y un nuevo relleno para que vean como actúa.
Para hacer esto solo debemos ir con el cursor a la parte superior derecha de la ventana donde se halla un icono que posee una flechita y unas lineas horizontales en gris oscuro (en la siguiente imagen lo podrán ver), siempre que encuentren este iconito en alguna ventana significa que posee un menú emergente con mas opciones para mostrar.

Ahora sabemos que podemos adicionar la cantidad de rellenos que querramos y la cantidad de contornos que nos guste pero, ¿Para qué nos sirve si no vemos cambio alguno?
La respuesta es simple, para poder utilizar esta propiedad de varios stroke’s y fill’s es necesario cambiar sus atributos, ya que si no lo hacemos uno estara por encima del otro y al tener las mismas dimensiones no se evidenciarán cambios significativos.

Cambiemos el contorno por un color verde y el relleno por un magenta.
Es importante saber que el orden de apilamiento tanto de efectos, contornos y rellenos actúan de forma idéntica a las capas (layer).
Por ello las capas superiores tapan a las inferiores.



Vayamos a lo interesante. Para poder evidenciar cambios significativos ,un efecto que se emplea mucho en los path, es la aplicación de “offset path”
Para aplicarlo debemos ir a Efectos (effect) - Path - Offset Path. Pero antes debemos seleccionar el stroke o fill al que deseamos aplicar el efecto. En nuestro caso elegiremos el relleno color cian. Y en la ventana de Offset Path que nos abre damos OK.



Haciendo clic en offset Path, y dando clic en ok de la ventana que nos abre, nos queda el siguiente resultado.



Ahora al ver como actúa, comenzaremos a entender para que tantas vueltas con la propiedad apariencia. Les propongo hacer 2 cosa mas antes que comiencen a jugar con esta herramienta.
Seleccionemos el stroke verde, vayamos a offset path y elijamos 20 pts. en el rango offset.


Luego cambiemos su stroke a 4 puntos.



Ahora comprendemos aun mas su funcionamiento y comenzamos a imaginar
las posibilidades de aplicación. Ahora si les permito que jueguen un poco antes de enseñarles una cosita más. Por ejemplo cambien el grosor de contorno, cambien
el nivel de opacidad, apliquen algún otro efecto, cambien el orden de las capas, etc, etc.

Una vez que hayamos jugado suficiente con muchas posibilidades. Lo siguiente que haremos es crear a partir de este ejemplo un nuevo estilo gráfico.
Lo hacemos de una manera muy fácil. solo seleccionemos nuestro Path y lo arrastramos a la ventana estilos gráficos (Graphic Styles).



La aplicación de un estilo gráfico por si no lo conocen es solo seleccionando un objeto y haciendo clic sobre el estilo a asignar.
Continuando con el panel apariencia, notemos que al stroke y al fill que le aplicamos un offset path, nos muestra una “fx” en su lado derecho, este icono significa que tiene un efecto aplicado. Entonces al hacer doble clic sobre este icono ingresamos a su efecto donde podemos reeditar el mismo.
Por ejemplo hagamos doble clic sobre el icono fx situado a la derecha del relleno color cian y elijamos 30 en offset path de la ventana de propiedades que se abrió.



Una última cosa que considero oportuno indicar son las funciones de los iconos situados en la parte inferior de la ventana apariencia. Lo haremos gráficamente.











Bueno espero que les haya servido este tutorial, cualquier duda, consulta, sugerencia, escriban un comentario.
Gracias,Nicolás Peralta

1 comentario:

Anónimo dijo...

No llevo mucho usando Adobe Illustrator y no estoy muy familiarizada con los términos... mi versión es en español, stroke lo traduzco como relleno, pero al buscar path y offset path no encuentro nada similar que realice la acción que nombras... si me pudieses ayudar, te estaría muy agradecida, porque seguro que es algo tonto que no he visto.